El plan de igualdad es un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo (art. 46 LOIMH)

La implantación de un Plan de Igualdad de Oportunidades es un proceso gradual, compuesto por varias fases o etapas que a continuación se presentan:
El paso previo e imprescindible para implantar un plan de oportunidades en la empresa es obtener un compromiso firme y activo de todos los agentes implicados en la empresa, realizaremos el asesoramiento durante el proceso de negociación colectiva y se elaborará el documento formal de compromiso, que será comunicado posteriormente al total de la plantilla.
Se creará el equipo de trabajo, incluyendo la definición de las funciones propias de cada uno de los integrantes del equipo.
Antes del establecimiento de las medidas concretas a implantar, es necesaria una fase de diagnóstico inicial para valorar la situación actual en la que se encuentra la empresa.
Se contemplarán, al menos, las siguientes áreas:
El resultado de la toma y recogida de datos va dirigido a estimar la magnitud de las desigualdades, diferencias, desventajas, dificultades y obstáculos, existentes o que puedan existir en la empresa, para conseguir la igualdad efectiva, obteniendo la información precisa para diseñar y establecer las medidas evaluables que deben adoptarse, la prioridad en su adopción y los criterios necesarios para evaluar su cumplimiento. Un resumen de este análisis y de sus principales conclusiones y propuestas deberán incluirse en un informe que formará parte del plan de igualdad. A partir de la información obtenida, se elabora un informe, en el que se describe la situación de las mujeres y de los hombres dentro de la empresa en relación con la contratación, la formación, la promoción, el salario y otras condiciones laborales.
El diagnóstico se desarrolla en distintas fases entre las que se pueden destacar las siguientes:
Este proceso supone la definición de objetivos y medidas, así como el diseño de las políticas de igualdad ajustadas a la realidad de la empresa.
Consiste en la puesta en marcha del Plan de Igualdad, incluyendo tanto la ejecución de las acciones como su difusión. Se establecerá una estrategia de comunicación, de tal manera que se difundan las acciones que se lleven a cabo y los resultados que se vayan obteniendo.
Facilitará losmedios y recursos a emplear para el correcto seguimiento y control del Plan de Igualdad.
